Los fabricantes de coches presumen de estar a la vanguardia tecnológica en motores y construcción de sus vehículos. Con diferencias evidentes entre marcas, puede ser verdad. Sin embargo, las marcas de automóviles siguen teniendo unas profundas raíces en sus orígenes industriales, en el mono azul, la grasa y el aceite de los motores. Y eso es un freno a su digitalización que se aprecia con claridad en sus aplicaciones para teléfonos móviles: con alguna excepción, se trata de unas APP que en comparación con las más avanzadas del mercado son unos viejos cacharros pensados por el departamento de marketing.
Hace unos días recibí un aviso del fabricante de mi coche actual indicándome que la marca acababa de lanzar una nueva aplicación con grandes promesas de servicios. Al echarle un vistazo y navegar por ella, llegó el chasco. Es solo un ejemplo de lo que espera a los propietarios de un coche que, después de gastarse miles de euros en un vehículo, reciben una atención al cliente 2.0 prácticamente inexistente.
Históricamente, la relación de las marcas de coches con sus clientes ha sido pobre y poco eficiente. Con los smartphones sigue siendo así. Algunas empresas no disponen de una aplicación oficial y las que la tienen ofrecen servicios muy básicos que no siempre funcionan con fluidez. Ni siquiera las marcas del segmento de mercado premium como Mercedes, BMW, Audi, Lexus, o Infiniti tienen aplicaciones potentes.

Volkswagen. Su APP oficial es Volkswagen Service Spain. Su puntuación es de 4,7 estrellas sobre cinco aunque con sólo 14 votaciones. La han descargado más de 1.000 usuarios que tienen los servicios de geolocalización del vehículo (registra las coordenadas del lugar de estacionamiento), guía de avisos en el salpicadero, consulta del manual del vehículo, asistencia en carretera y localización de talleres.


Ford. Ford Mobile, desarrollada por E180. Nota máxima de 5 pero únicamente con 15 valoraciones sobre más de 1.000 descargas. Ofrece geolocalización, noticias y red de concesionarios de Argentina.
Opel. No dispone de una APP oficial. En el mercado hay algunas especializadas en información general y en diagnosis de errores mecánicos.
Toyota. Toyota Europe Neewsfeed es una aplicación oficial con más de 5.000 descargas que sólo da noticias sobre modelos de la marca.
Skoda. Skoda Media Services, 4,3 estrellas con 98 puntuaciones, más de 10.000 descargas. Noticias del gabinete de prensa y especificaciones de los modelos.

Nissan. Nissan Global App, puntuación de 2,1 (89 valoraciones), más de 1.000 descargas. Información de modelos y noticias. You+Nissan para Europa, 1,4 estrellas (77 valoraciones), más de 1.000 descargas. Además de los servicios habituales de geolocalización, manual, concesionarios y asistencia ofrece la digitalización de documentos como el permiso de conducir, la póliza del seguro, etcétera, lo que le da un valor añadido sobre el resto de APP.
Mercedes. Mercedes-Benz Guides, 3,6 de 269 valoraciones, mas de 50.000 descargas, guías de modelos.

BMW. Bmw en ruta, 3 estrellas con 13 valoraciones, más de 1.000 descargas, ofrece rutas. Otras APP están centradas en competicion y la nueva gama eléctrica i.
Kia. Kia Service, 4,3 con 45 valoraciones, más de 10.000 descargas. Guía de concesionarios.
Renault. Renault Ocasión, con la lista de los modelos en venta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario